jueves, 10 de mayo de 2018

PARTES DE LA RADIO

Resultado de imagen de partes de la radio


  • Antena: Hace posible que la radio consiga una señal eléctrica y una transmisión de la señal. Esta es quien recibe la señal eléctrica y después la transmite por medio del aire. Las señales que recibe son réplicas más débiles o copias de la señal transmitida, que se envían al diodo.
  • Bobina: Es la clave para sincronizar unas señales de radio concretas. Esta hace posible que la radio responda a ciertas frecuencias de transmisión, a la vez que elimina otras frecuencias que llegan constantemente a la antena de radio. Cuando se sintoniza la radio en diferentes estaciones, en realidad se modifica la bobina dentro de la radio.
  • Diodo: Es la parte de la radio a la que llega la señal que transmite la antena. Funciona como un interruptor eléctrico, permitiendo que la corriente eléctrica fluya en una dirección, bloqueando las opuestas.
  • Parlante: Es la parte de la radio que convierte la señal que se intercepta en audio, para que los oyentes puedan entender el mensaje. Recibe la señal eléctrica del diodo y luego la convierte en una interpretación audible que, a la larga, produce una onda sonora que imita la transmisión de audio original.
Aquí tenéis los enlaces a las dos páginas de las que he sacado la información:

Pregunta para el examen:

¿Cuáles son las partes de la radio? (Antena, bobina, diodo y parlante)

domingo, 6 de mayo de 2018

Primeras radios para automóviles


En el año 1922 se aplicó la radio al automóvil, ocurrencia de un muchacho de Filadelfia, que instaló una radio en su Ford T.

En 1927, radios para automóviles fueron producidas y publicadas con el nombre de Philco Transitore por una compañía de baterías.

Personajes y hechos importantes



  • Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873).
  • En 1888, el físico alemán Heinrich Rudolf Hertz, demostró la existencia de ondas electromagnéticas al construir un aparato que producía y detectaba ondas de radio. Sus logros condujeron a la invención del teléfono y la radio inalámbricos.
  • El ruso Alexander Popov fue el inventor de la antena y con ella pudo hacer transmisiones de ondas electromagnéticas a distancia.
  • Nikola Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor el cual patentó en 1897.
  • Mientras Alexander Popov es reconocido en Europa Oriental como un "inventor de la radio", en Occidente es más representativa la figura de Nikola Tesla.
  • El italiano Guillermo Marconi realiza en 1899 la primera transmisión a través del canal de la Mancha, entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una distancia de 48 km.
  • Para finales de 1800, el poeta y dramaturgo alemán Bertold Bretch propuso que la radio podía ser interactiva si pasaba de ser un medio de distribución a ser una herramienta para la comunicación.
  • El ingeniero y comandante español Julio Cervera, es uno de los genios poco conocidos en la historia de la radio, gracias a la invención del primer sistema técnico con el cual transmitió la voz humana, sin hilos, entre Alicante e Ibiza en 1902.
  • La Nochebuena de 1906 Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radiofusión de audio de la historia.
  • En 1943, la Corte Suprema de los Estados Unidos otorgó los derechos de las patentes a Tesla y no a Marconi por la invención de la radio.
  • Los primeros boletines de información con noticias de actualidad y deportes fueron emitidos en 1922 desde París por Maurice Vinot, gracias a la emisora radiola y la agencia de noticias Havas.
  • El 30 de octubre de 1938, Orson Welles realizó el radioteatro "La guerra de los mundos" relatando una supuesta invasión extraterrestre a la Tierra. La narración provocó pánico en las calles de Nueva York y Nueva Jersey ya que muchos ciudadanos pensaron que estos hechos eran reales.

PARTES DE LA RADIO

Antena: Hace posible que la radio consiga una señal eléctrica y una transmisión de la señal. Esta es quien recibe la señal eléctri...