viernes, 20 de abril de 2018

¿Cómo funciona la radio?




El funcionamiento de la radio consiste en una serie de pasos en los que intervienen varios aparatos:

 Primero, una persona emite un sonido que sale en ondas sonoras y es captado por un micrófono. El micrófono transforma las ondas recibidas en señales eléctricas.

Después, uradiotransformador produce ondas Hertzianas. La amplitud de las ondas variará en función de la señal eléctrica recibida en el caso de transmisión de ondas en AM (amplitud modulada). En el caso de la radio FM, se varía la frecuencia de las ondas en función de la señal eléctrica recibida.

 Las ondas moduladas, bien en frecuencia, bien en amplitud, se emiten desde una potente antena y viajan a través de la atmósfera, rebotando en la ionosfera en caso de que el receptor se encuentre lo suficientemente alejado como para que la curvatura de la tierra interfiera en la línea recta. Las ondas son captadas por un antena receptora. La antena se conecta a un radioreceptor capaz de transformar las ondas Hertzianas recibidas en señales eléctricas, descodificando la modulación de las ondas y reproduciendo la señal eléctrica original (la misma señal eléctrica que en su momento recibió el radiotransformador). La señal es amplificada y convertida nuevamente en sonido por medio de un altavoz.

En el siguiente vídeo os explican mejor lo de las ondas AM y FM.


Aquí tenéis un enlace por si no habéis entendido bien cómo funciona

https://youtu.be/ocREQ9lYmfA

Pregunta para el examen:

¿En qué transforma el micrófono las ondas sonoras? (Señales eléctricas/impulsos eléctricos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARTES DE LA RADIO

Antena: Hace posible que la radio consiga una señal eléctrica y una transmisión de la señal. Esta es quien recibe la señal eléctri...